Una prueba de Papanicolaou, también llamada prueba de citología cervical, papanicolau es una herramienta vital en la atención médica de las mujeres. Desempeña un papel crucial en la detección temprana, así como en la evitación de las células del cáncer de cuello uterino, una de las células cancerosas más habituales que afectan a las mujeres en todo el mundo. Este breve artículo analizará la importancia de las pruebas de Papanicolaou, sus ramificaciones y qué resultados irregulares podrían indicar.
¿Qué sugiere una citología vaginal irregular?
Si los resultados de la prueba de Papanicolaou son anormales, esto implica que la prueba ha identificado células de forma anormal en su cuello cervical. Es necesario tener en cuenta que los exámenes de Papanicolaou anormales son bastante típicos y son típicamente el resultado de infecciones cervicales o genitales no relacionadas con el cáncer de cuello uterino.
Al obtener resultados inusuales, su proveedor de atención médica puede recomendar exámenes de detección adicionales para determinar la posibilidad de células de cáncer cervical o la presencia de células malignas o precancerosas. Estas pruebas de seguimiento pueden consistir en:
* Prueba de reflejos: consiste en una prueba de VPH realizada después de una prueba de Papanicolaou inusual o al revés. El examen del VPH busca la existencia del virus del papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual (ITS) que se entiende que aumenta el riesgo de cáncer de cuello uterino.
* Colposcopia: procedimiento mínimamente intrusivo en el que un médico utiliza un colposcopio, un dispositivo de aumento, para examinar de cerca el cuello uterino. Si se descubren células irregulares a lo largo de una colposcopia, se puede realizar una biopsia para determinar su naturaleza (maligna o precancerosa).
* Biopsia: Este tratamiento consiste en la toma de una pequeña muestra de células del cuello uterino. Un patólogo después de eso examina las células bajo una lente microscópica para diagnosticar o descartar definitivamente las células cancerosas.
* Conización: Además llamada biopsia de cono o procedimiento de escisión electroquirúrgica (LEEP), estas son técnicas médicas utilizadas para deshacerse del tejido cervical poco común. Estos procedimientos aseguran la eliminación de las células malignas, así como las células precancerosas reconocidas.

Si se identifican células cancerosas o precancerosas en su muestra, su médico creará un plan de tratamiento personalizado para su edad y también la gravedad de la anomalía.
¿Son necesarias las citologías?
Las pruebas normales de Papanicolaou son vitales para la prevención de las células de cáncer de cuello uterino. Los exámenes de Papanicolaou tienen la posibilidad de conservar vidas al permitir el descubrimiento muy temprano de células de cáncer de cuello uterino cuando las oportunidades de una terapia efectiva son dramáticamente mayores.
Se sugiere que las mujeres con menstruación entre las edades de 21 y 29 años deben hacerse una prueba de Papanicolaou cada tres años. Las personas de 30 a 65 años deben hacerse una prueba de Papanicolaou cada tres años, un examen de VPH cada cinco años o una combinación de ambas (pruebas conjuntas) cada cinco años, dependiendo de la referencia de su proveedor de atención médica y también si los resultados previos son regulares.
Para concluir, los exámenes de Papanicolaou son importantes para preservar una salud cervical óptima. Al centrarse en los exámenes normales y el seguimiento de cualquier resultado irregular, las personas pueden tomar medidas proactivas en la dirección de la prevención, así como la detección temprana del cáncer de cuello uterino, con el tiempo mejorando su bienestar total.
Consulte a su médico ante cualquier situación.